Introducción
Las coles de Bruselas son un vegetal lleno de nutrientes que, a menudo, son subestimadas en la cocina. Sin embargo, con las técnicas adecuadas, pueden convertirse en un plato delicioso y saludable. En este artículo, exploraremos diferentes métodos para cocinar coles de Bruselas, desde hornearlas hasta incorporarlas en una quiche. ¡Prepárate para disfrutar de este versátil ingrediente!
Característica | Detalle |
---|---|
Tipo | Verdura crucífera |
Nutrientes | Fibra, vitaminas C y K, minerales |
Temporada | Otoño e invierno |
Métodos de cocción | Horneado, hervido, salteado |
Coles de Bruselas al Horno
Ingredientes:
- 650 g de coles de Bruselas (frescas o congeladas)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal marina
- Zumo de limón al gusto
Preparación:
- Preparar las coles: Limpia las coles frescas con agua y desinfectante, luego córtalas por la mitad. Si son congeladas, no necesitan preparación previa.
- Precalentar el horno: A 200 ºC.
- Disponer las coles: Colócalas en una bandeja con papel para hornear y pínchalas ligeramente con un tenedor.
- Mezcla de aceite y limón: Mezcla el aceite de oliva con zumo de limón y pinta las coles con esta mezcla.
- Hornear: Hornea durante 18 minutos, repintando a mitad de cocción.
- Servir: Rocía con el resto del aceite y limón antes de servir.
Quiche de Calabaza y Coles de Bruselas
Ingredientes:
- 500 g de coles de Bruselas
- 400 g de calabaza
- 4 huevos
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 3 cucharadas de leche
- 1 cucharada de salvia picada
- 50 g de queso feta
- 1 hoja de masa quebrada
- Sal y pimienta
Preparación:
- Cocinar las coles: Hervir durante 5-7 minutos, luego escurrir.
- Sofreír la calabaza: Con mantequilla y salvia.
- Preparar el relleno: Mezcla los huevos con leche, levadura, sal y pimienta.
- Armar la quiche: Coloca las coles y calabaza en la base de la masa quebrada, vierte la mezcla de huevo y espolvorea el queso feta por encima. Hornea a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que esté dorada.
Consejos para Cocinar Coles de Bruselas
- No sobrecocinar: Las coles de Bruselas pueden volverse amargas si se cocinan demasiado. Es mejor cocinarlas hasta que estén tiernas pero aún crujientes.
- Experimentar con sabores: Puedes añadir ingredientes como ajo, nueces o incluso tocino para darles un toque especial.
- Almacenamiento: Si tienes coles de Bruselas sobrantes, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservan bien durante unos días.
Conclusión
Las coles de Bruselas son una excelente opción para incluir en tu dieta, gracias a su versatilidad y valor nutricional. Ya sea que las prepares al horno o en una quiche, seguro que sorprenderás a tus comensales con su sabor. ¡Anímate a probar estas recetas y descubre lo deliciosas que pueden ser!